viernes, 20 de abril de 2007

Claudio Montecinos, poeta aficionado

Claudio se describe como antropólogo, músico y poeta aficionado. Nació en Santiago e hizo sus estudios en Temuco, donde reside permanentemente. "A pesar de ser escritor desde la adolescencia mi faceta poética es prácticamente desconocida", confieza en su descripción, salvo por participaciones en recitales poéticos y una columna en un fanzine literario, en 2005. Aquí un extracto completo de CHI-GUA:

UPA-CHA-LUPA
CHAPA-LAPA-CHALA
PACHA-MA-MA-LO
PICHI-RO-PU-LLI
PICHI-CAU-TIN
CHAPE-PI-CHONA
PECHO-CHA
CHILE-CHI-CO
CHU-PIL-CA
CHE-CHU-TE-TU
POCHI-Y-PACHI
CHU-LON-PI
CHA-MU-LLO
PICHI-CA-TO
PICHI-CA-TEO
CHE-MI-LI-CO
CHO-RI-CI-LLO
CHO-RRI-LLA-NA
CHU-MIN-GO
CHAN-TA-JIS-TA
CHUPI-CHE-LA
CHA-BE-LA

Etiquetas:

jueves, 19 de abril de 2007

Obra poética de Patricia Escuti

lograr comunicar a través de mi poesía lo que ella misma es.
Patricia vive
en la quinta región "lugar como todos, donde la gente es única y diversa." Tiene una hija hermosa que es el movimiento de su corazón. Profesora de lenguaje, está realizando un post-grado en literatura. Su obra ha sido publicada en antologías universitarias. Unos extractos ahora para sonsacar ese apetito de poesía en los lectores:

Cómo y a Quién preguntar
cómo definir un sitio al que no alcanzan las palabras
[]
Qué sitio es este sitio
cuál es su nombre,
su forma, su único aroma
su color.

Y este brevísimo, de índole marítimo:
Hay una gaviota roja dibujando un espiral en el cielo
En la lejanía marina…
Donde todo no recomienza ni vuelve a empezar.

Etiquetas: ,

sábado, 14 de abril de 2007

El mauro de Castellano

Tras luengas jornadas sin una manifestación, se nos aproxima un nuevo contribuidor a nuestra antologia. Nació en el barrio Recoleta de Stgo. en el 84. Algunos años después se cambió a Valparaíso. Un cuento suyo salió recopilado en Balmaceda 1215 (valpo). Fuera de eso, sus únicas publicaciones han sido las de Letra Muerta y Gotera.

Pero dejemos que el verbo, entrone su manifestación cahuinera:

Trabajo
Hay alguien vendiendo cosas que no se compran.
Hay unas pinturas gastadas en maderas gastadas que se gastan al sol.
Una persona que se deja pasar, sin hacer nada.
Nada ya hace mal.
[...]
son las siete y hay que irse de la pega
El trabajo en la calle: un círculo, la risa, la guata, el día
El Sol en la cara es lo más real en nosotros.

Etiquetas:

martes, 3 de abril de 2007

Ruben González

Por fin, otro poeta para sumarse a la lista miserable... Su nombre es Rubén González, 25 estudiante de Acuicultura. Ha postulado a concursos de poesía y ha sido escogido. Tambien tiene sus colaboraciones en la página de de-mente.cl.

Leamos su voz interna:

Mis creencias son un cabo apretado que he debido diluir en agua de mar


Amigo difunto
Su sarcófago esta demasiado cerrado
Deje entrar un poco de aire
Aunque este mundo no sea para usted
Que no se lo lleve su propia naturaleza
Es peligroso vivir muriéndose


Sigamos adelante!

Etiquetas:

miércoles, 28 de marzo de 2007

Parabienes de los Miserables de Siempre

¡Saludos desde la tierra media!
Lo que es yo, observo con admiración incendiarse la llama de la
miserabilidad más recóndita en nuestros subconscientes. Vaticino que
una vez más, como es dado a los hombres miserables, sucumbiremos ante
los estertores de nuestra cruda realidad y, nuevamente, todo quedará
en nada. Como debe ser. La llama de la miserabilidad se apagará
nuevamente, como debe ser, ya que no es dado a los hombres miserables
convertirse, de la noche a la mañana, en portentosas y virtuosas
criaturas. ¡Jamás escaparéis de la miseria! Sin embargo, mis
parabienes van para todos ustedes, hombres miserables. Pueden contar
conmigo, por que no hay nada más reconfortante para un hombre
miserable, que rodearse de sus pares y caer juntos nuevamente al hoyo
de la incertidumbre miserabiliosa. Pronto conocerán un material
miserable que tengo guardado y que si, no es esta vez, jamás
publicaré.
La wea miserable
Elmismo
Enhorabuena,
Sumo mi encanto con la intención de salir de la miseria. Buenas propuestas, hay que ver como la concretamos. Para tales efectos, y haciendo gala de mi miseria que me obliga a prescindir de estos medios tecnológicos, propongo que hagamos una revista........NO
En realidad propongo que hagamos una cumbre miserable similar a la que años atras nos hizo encontrarnos en una sala para coordinar acciones y sanjar senderos en pro del descubrimiento que conlleva la reunion en torno a un fuego común.
ustedes saben a lo que me refiero
Que tal?
salu2
Translaughter

Etiquetas: ,

martes, 27 de marzo de 2007

Marcelo Novoa

El poeta y gestionador Marcelo Novoa nació en Viña del Mar. Ha fundado editoriales y publicado libros. Su joyita es Años Luz. Mapa Estelar de la Ciencia Ficción en Chile (2006).

Ha colaborado con una selección inédita de poemas, para muestra un botoncito:
una pintita ha nacido sobre tu gorda pierna, niña sucia. me miras y suplicas. descubres ya sin risa, hasta las friegas hoy te irritan, tanto o más que moler tabaco bajo la lengua, se amarga hasta el habla con tu desdicha.
Ve tb a su página de rescate y debate sobre el género fantástico en Chilito: Puerto de Escape.

Etiquetas:

lunes, 26 de marzo de 2007

Alexis

Se llama Rodrigo González, pero le gusta Alexis porque «le cuesta pronunciar la "dr" que es como un lomo de toro». Nació un día de la mujer en 1990, justo cuando terminaba la tirania y empezaba la democracia.

¿Qué significa un cuarto medio en un colegio católico? Dos puntos:

[...]
sentado incómodo con la corbata apretada,
el profesor dictaba y dictaba
dicta tanto que debería llamarse dictador,
pero igual nadie lo pesca
porque entre recreo y recreo se olvida lo ejercitado,
ilegalmente rayé la última pagina del cuaderno
dejándola vacía de manchas y corazones
y entre el ruido de la sala, chistes de pene y retos
me fui al baño a salvar el universo
Pesada carga, llevas. ¿Y la pagina web?

Etiquetas:

domingo, 25 de marzo de 2007

Simbolos


Símbolos de Fiestóforo
Edicion artesanal, con portada de estencil.

Etiquetas: ,

viernes, 23 de marzo de 2007

Trujo

Llámese como se llame. Trujo, Samuel Taylor Coleridge o Jorge Trujillo, es el primo poeta en mandar textos para nuestro proyecto. Así él lo dice:

Mi mejor amigo me recomienda que use como seudónimo el apodo que me ha acompañado por algo así como 7 años: Trujo, contracción de mi apellido. Me gusta, pero preferiría llamarme Samuel, porque una vez mis amigos me llamaron así durante una hora entera (en una clase de física, creo) jugándome alguna elaborada broma, o en mi explicación más entretenida, novelesca y enigmática, un cruce de realidades donde efectivamente me llamaba Samuel (además, estoy casi convencido de ser la reencarnación de Samuel Taylor Coleridge a raíz de un sueño que tuve hace poco). Lo dejaré en manos de los lectores.

Extracto de Espejos:

Y los sueños no pueden capturarse en fotografías, simplemente se recuerdan y se pierden en el universo de las cosas que no producen dinero.

Etiquetas: ,